Aquí va otro consejo de entrenamiento insólitamente sencillo y cercano para que triunfes como corredor. En la montaña y en todas partes.
22/01/2019
¿Sabes qué es la pliometría? Pues debes incorporarla a tu vocabulario o, como poco, a tus entrenamientos. Empecemos por el principio: se trata de mejorar la fuerza del tren inferior mediante ejercicios de saltos con desniveles. ¿Y cómo conseguimos esto? Tienes muy a mano un escenario que va ayudarte a mejorar como runner.
Si los amigos de Run Academy dicen que debes entrenar en escaleras debes hacerles caso. Ellos saben que enfrentándote a la gravedad conseguiras más fuerza y energía, algo que te vendrá muy bien en cualquier fase de la carrera. Más incluso que con otros ejercicios más tediosos como las sentadillas. Con unas sencillas rutinas conseguiras mayor capacidad aeróbica y ayudarás a tus pulmones y tu corazón a trabajar duro.
En las escaleras de interior la pendiente es más pronunciada, pero también puedes entrenarte en la calle. Lo importante es que notes cómo tu ritmo cardiaco se acelera e incrementas la frecuencia de respiración para obtener más oxígeno. Se trata de un ejercicio intenso que mejora tu condición general y, al exigir más a tus piernas, las fortaleces y ganas capacidad anaeróbica.
Además de impulsarte en tu rendimiento, el entrenamiento con escaleras ayuda a prevenir las lesiones al trabajar zonas específicas que durante la carrera ordinaria no entran en juego.
Empieza a programar escaleras en tus entrenamientos de running y ya verás como experimentas mejoría.