Strava ha hecho público un informe en base a los registros contabilizados entre sus usuarios en España. Estos son los curiosos resultados obtenidos a partir del uso de la popular app.
26/12/2018
La fiebre por el running es innegable, y eso incluye también las salidas a la montaña, claro está. El fenómeno está ahí, pero ¿alguna vez te has preguntado lo que hay detrás de este movimiento? ¿O quién lo empuja? La red social Strava tiene la respuesta.
Ya hay 1,6 millones de corredores en España que acuden a la popular aplicación para medir su rendimiento, para contabilizar sus actividades, y para compartirlas con el mundo. En 2018, este amplio espectro de usuarios es también una fantástica fuente de conocimiento para conocer mejor nuestros hábitos deportivos.
Aquí van algunos datos:
- en 2018 corrimos más, en concreto un 38,9 por ciento más que en 2017 hasta sobrepasar los 9,8 millones de actividades de running,
- la distancia media entre todas las actividades contabilizadas es de 8,9 km,
- con 119 m de desnivel,
- a un ritmo de 6.05 min/km
- y con una duración de 52.52.
- Entre todos los usuarios de Strava en España se han recorrido 87,7 millones de kilómetros y subido 1.200 millones de metros de desnivel.
Por géneros:
- los hombres corren de media 53.52 a 5.52 min/km;
- las mujeres corren 51.51 a 6.50 min/km, con el grupo de edad de 18 a 29 años como la que realiza las distancias más largas de media, 6,8 km.
Y tanto ellos como ellas realizan las distancias más largas de media cuando se encuentran en la franja de edad de 40 a 49 años (9,5 km los hombres y 7,8 km las mujeres).
Por días de la semana, parece que los martes y los jueves vamos más rápidos, a 6.01 min/km, seguido de los miércoles (6.02 min/km) y los viernes y domingos (6.05 min/km).
Más de 36 millones de deportistas de 195 países diferentes forman parte de esta comunidad digital.