La meteorología anticiclónica adelanta las condiciones primaverales de las estaciones de esquí españolas, donde sigue quedando mucha nieve para disfrutar de tu deporte.
28/02/2019
La nieve propia de la recta final de temporada la tenemos ya en febrero debido a este invierno seco que estamos experimentando. Superficie dura en las primeras horas, más blanda a medida que avanza el día, condiciones más difíciles para deslizarse. La nieve primavera se nos presenta en bastantes estaciones y eso implica que debemos acudir mejor preparados físicamente, y por supuesto con el equipamiento para snow y esquí en perfecto estado de revista para un óptimo deslizamiento.
La encuentras en la mayoría de montañas del Pirineo Catalán: en Baqueira Beret (215 cm de nieve dura/primavera), Espot Esquí (160 cm), La Molina (90 cm), Masella (100 cm polvo/primavera), Port Ainé (160 cm), Tavascán (150 cm) y Vallter 2000 (60 cm dura/primavera).
En el Pirineo Aragonés, nieve dura/primavera en Formigal (100 cm) y Panticosa (60 cm).
Igual en la Cordillera Cantábrica en Fuentes de Invierno (180 cm), y especialmente en Leitariegos (100 cm) y San Isidro (210 cm). O en el Sistema Ibérico en Javalambre (80 cm), Valdelinares (70 cm) y Valdezcaray (100 cm).
En el Sistema Central, en Sierra de Béjar (30 cm), y sobre todo en Valdesquí (60 cm).
Hasta Sierra Nevada, donde esta antológica temporada ha sido bendecida con una nueva e inesperada precipitación en los últimos días, ofrece hoy 220 cm de nieve polvo/primavera.
La fase final de la temporada de esquí parece adelantarse y hay que estar preparados.