El sur reúne escenarios de montaña repletos de posibilidades. Aquí te presentamos ocho, uno por provincia andaluza, para que disfrutes de tu pasión.
28/02/2019
En Andalucía se encuentra el pico más alto de la Península Ibérica. Y el segundo. También hay cañones que cortan el aliento. Exuberantes paisajes de montaña, valles, dehesas, campiñas y parajes de todo tipo para disfrutar del montañismo, del senderismo, del trail running y del mountain bike. ¿Conoces todos estos escenarios privilegiados de outdoor?
HUELVA: RIOTINTO
Paisajes marcianos para largas jornadas de senderismo. Rutas bien señalizadas, variedad de rutas y estampas pintorescas en el entorno del nacimiento del río Tinto, con las famosas minas, y siguiendo el curso fluvial.
SEVILLA: CERRO DEL HIERRO
Más minas, más paisajes icónicos. Rutas senderistas y paredes que son una invitación para escaladores en el término municipal de San Nicolás del Puerto, en la Sierra Norte sevillana.
CÁDIZ: GRAZALEMA
La zona más húmeda de España no está en Galicia, en Asturias, Cantabria o el País Vasco. Está en la provincia de Cádiz, y debes conocerla. Un territorio de montaña con clima propio y mucho que hacer al calzarse las botas y agarrar los bastones.
MÁLAGA: ANTEQUERA (Y ALREDEDORES)
El caminito del Rey se lleva la fama. El enigmático paisaje del Torcal, la admiración. Pero el desafío está en muchos otros rincones de las sierras malagueñas. Ahí aparece, por ejemplo, 'La Planta de Shiva', un 9b que ya te presentamos aquí.
CÓRDOBA: SIERRA MORENA
La capital se acuesta a los pies de la montaña. Los corremontañeros han hecho popular la subida a las ermitas, y los bikers también campan a sus anchas por las primeras rampas serranas. La Marcha Ronda de Córdoba ha dado buena cuenta de ello años atrás.
JAÉN: SIERRA MÁGINA
Ciertamente, Jaén es un paraíso interior. Una reserva de outdoor increíble y aún por descubrir para muchos montañeros. Su cumbre más alta, Mágina (2165 m) es sólo una de sus muchas posibilidades de ponerse en ruta.
GRANADA: EL VELETA, EL MULHACÉN
El techo de la península es el Mulhacén (3479 m), una excursión accesible para un gran espectro de montañeros (con pernocta en refugio incluida). El Veleta () es acaso más icónico, más popular gracias a Sierra Nevada.
ALMERÍA: SIERRA DE GÁDOR
Si la Copa de España de carreras por montaña ha puesto sus ojos en la Sierra de Gádor, algo tiene este extremo suroriental del país que puede resultar estimulante a los atletas de montaña. ¿Te animas a descubrirlo?