La Fedme y la FAM instalan el 22 de noviembre una placa en las Gradas de Soaso, por donde pasa el Meridiano de Greenwich.
18/11/2018
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un sensacional destino de outdoor, dentro de un espacio de incalculable valor natural. El 16 de agosto de 1918 se convirtió en el segundo entorno de especial protección en España, tras el de Picos de Europa, lo que explica la especial sensibilidad que existe por la conservación de este exuberante región del Pirineo oscense.
En sus más de 15 mil hectáreas (cerca de 20 mil se encuentran protegidas) se encuentran varios tresmiles, todos dominados por los 3348 m del Monte Perdido. Es un espacio sobresaliente para el montañismo, para el mountain bike, para el trail running... Y además cuenta con un buen número de curiosidades que animan a emprender una excursión por este privilegiado territorio.
Una de ellas queda de relieve desde el 22 de noviembre: el Meridiano de Greenwich, desde el que se miden las longitudes, pasa por el Parque Nacional de Ordesa y la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, Fedme, coloca una placa por el punto exacto.
Junto con los representantes de la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM), la Fedme emprenderá una subida desde la Pradera de Ordesa hasta el lugar exacto de instalación de la placa, en el inicio de las Gradas de Soaso. ¿Quién se apunta a visitarla?